El PSE-EE ha podido comprobar que el contrato finalizó el 31 de marzo y desde entonces la alcaldesa ha encadenado 4 contratos menores para dar una apariencia de cobertura administrativa
Siguen los problemas del Ayuntamiento de Barakaldo en materia de contratación. El PSE-EE ha podido comprobar que desde el 31 de marzo hay otro servicio en situación irregular: el mantenimiento de las máquinas expendedoras de bolsas para la recogida de excrementos caninos, conocidas popularmente como ‘sanecanes’.
La alcaldesa y su equipo de concejales (PNV) han tratado de ocultar esta situación encadenando desde entonces cuatro contratos menores de dos meses de duración cada uno. De esta manera, el Gobierno local trata de dar una apariencia de cobertura administrativa al servicio.
“Es una nueva maniobra para intentar ocultar una gestión desastrosa”, ha denunciado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Belén Quijada. La concejala ha recordado que cada poco tiempo alguna prestación municipal queda en situación irregular por la falta de previsión de la alcaldesa y el PNV, por lo que “la responsabilidad es exclusivamente política”.
La fórmula de gestionar los servicios con contratos menores de pocos meses de duración es conocida como fraccionamiento y está “prohibida” por los artículos 86 y 109 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), según advierten los informes técnicos municipales. En Barakaldo hay más servicios en esta situación, como la recogida y alojamiento de animales, el mantenimiento de las instalaciones térmicas o la vigilancia del refugio nocturno para personas sin hogar.
NUEVE INFORMES DE REPARO POR FRACCIONAMIENTO
En la relación de reparos del Pleno de este jueves figuran hasta nueve informes de reparo motivados por el fraccionamiento de contratos, abarcando varios departamentos municipales. Además, hay reparos por otros motivos, como prórrogas irregulares de contratos.
En total, este mes se llevan al Pleno 41 informes de reparo por casi 3,7 millones de euros.
La lista de contratos del Ayuntamiento que se encuentran en situación irregular es larga: gestión de los cementerios, mantenimiento de los polideportivos, Punto de Encuentro Familiar, Intervención Socioeducativa y Comunitaria, Asesoramiento e Intervención Psicosocial, OTA, grúa… Además, otros contratos importantes han permanecido durante meses en situación irregular como el Servicio de Ayuda a Domicilio.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”